La temperaturas cálidas que soportamos en el hemisferio occidental nos traen directos al personaje de este mes, uno de esos actores pelirrojos de carácter. Se trata del siempre noir David Caruso, intérprete de secos y efectivos policías o personajes del género negro... suyo es el mes.
El bueno de Caruso, que cuenta con 183 centímetros de altura, nació bajo el signo de Capricornio a mediados de los años cincuenta en Forest Hills, Nueva York. Concretamente el 7 de enero de 1956. David nace y es educado en el seno de una familia católica compuesta por Charles, editor de prensa, y Joan, bibliotecaria. Es italoamericano y de orígenes irlandeses respectivamente.
Se mudó de Queens a Manhattan tras graduarse en 1974 en la Archbishop Molloy High School. Sus primer

En 1978 decide mudarse a Los Ángeles y en 1980 obtuvo sus primeros trabajos, abriéndose carrera como actor en pequeños papeles en cine en títulos que han pasado completamente desapercibidos. Caruso actúa por primera vez en televisión en 1981 la película de 1981, “Crazy times”. Entre 1981 y 1983 trabaja como guest star en ocho capítulos de "Hill Street Blues”, la exitosa serie de Stephen Bochco, en la que interpreta al líder de los Shamrock, pandilleros de origen irlandés.
Poco a poco va haciéndose un hueco en papeles que a pesar de su físico desgarbado, su tez pálida y su singular cabello colorado, dejan entrever un sólido actor en ciernes como demuestra el hecho de llamar la atención de directores y productores que hacen que participe en taquilleros filmes de gran taquilla, aunque relegado a papeles secundarios, que eso sí, cuentan con algo más que la simple figuración, a destacar la ramboniana "First Blood" y "Oficial y caballero", ambas dos blockbusters de 1982.
A nivel personal se divorcia de la actriz Cheri Maugans en 1983, tras un matrimonio de cuatro años.
En los primeros años ochenta, Caruso alterna breves papeles de reparto en series consolidadas como "TJ Hooker" y "Chips", y su breve experiencia como protagonista en la serie de televisión “For Love and Honour”, en la NBC. La serie no duró demasiado tiempo y

Tras su divorcio llegan varios papeles en cine como la comedia "Twins", "China Girl " y el film de Abel Ferrara sobre el mundo del hampa y el narcotráfico “The king of New York”, 1990, junto a grandes actores como Christopher Walken o Steve Buscemi.
Ya en los primeros noventa es guest star en la serie “H.E.L.P.” y luego en 1993 actúa junto a Robert De Niro y Uma Thurman en “Mad dog and Glory”. Ese año se consagra en el mundo de la ficción con el papel del duro y aguerrido policía John Kelly en “NYPD Blue” papel que le dará el galardón más importante, el globo de oro al mejor actor de serie de televisión dramática. Tras diferencias salariales abandona al poco de comenzar la segunda temporada y en 1995 estrena los fallidos policiacos "Kiss of the Death" y “Jade”. Entre 1997 y 1998 el pelirrojo Caruso protagoniza “Michael Hayes”, dando vida a un ex-policía duro pero sensible, que trabaja en la oficina del Fiscal General de Estados Unidos en la ciudad de Nueva York.
Hasta el año 2000 no vuelve a trabajar ni en cine ni en televisión, parece que le persigue la mala gestión de su sa

A nivel personal se divorció de su tercera mujer, Margaret Buckley, en 2007, tras casí once años de matrimonio. Conviviendo desde 2005 con su novia, Liza Marquez, David Caruso reside en Los Ángeles, ciudad en la que vive a caballo con su otra residencia, Miami Beach, y con los dos pequeños hijos que tienen en común.
Y esa es la biografía de este complejo actor que esperemos que vuelva a hacer cine y sobre todo que las películas en las que participe esten a la altura de su talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario