Aprovechando que la primavera se va acercando, este mes le toca a una actriz pelirroja poco conocida por su carrera profesional, pero cuyo apellido fue uno de esos que marcan la historia del siglo XX.
Nos referimos a la actriz y bailarina británica Sarah Churchill (7 oct. 1914 - 24 sept. 1982). Nacida en Londres con el nombre de Sarah Millicent Hermione Churchill, del matrimonio del futuro primer ministro británico Winston Churchill y Clementine Churchill, Sarah fue el tercer vástago de

la pareja y su segunda hija; Sara fue llamada así al igual que su antepasada Sarah Churchill, célebre Duquesa de Marlborough.
La vida emocional de Sarah Spencer-Churchill destaca porque se caso tres veces, la primera vez en 1936 y contando con 24 años con el comediante y músico Víctor Oliver von Samek, conocido como Vic Oliver, con quién estuvo casada nueve años. En 1945 se divorcia y se casa en segundas nupcias en 1949 con Anthony Beauchamp, quedando viuda al morir éste en 1957. Cinco años después contrae matrimonio con Thomas Henry Percy Touchet-Jesson, vigésimotercer barón de Audley, del que vuelve a enviudar en 1963, convirtiéndose en la baronesa viuda de Audley.
En el cine debuta en 1937 con
Who´s Your Lady Friend? de Carol Reed, rol secundario de criada que indica que su carrera no será la de una estrella cinematográfica, más orientada a los papeles de reparto y al teatro, que al fulgor rutilante de la fama de Hollywood. En 1941 interviene en
He found a star, junto a su entonces marido Vic Oliver.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sarah se une la Fuerza Aérea Auxiliar de Mujeres, la WAAF. Constanza Babington-Smith, camarada de Churchill en la WAAF, relata que la artista pelirroja, "era una intérprete rápida y versátil". Sarah se dedicaba a trabajos de reconocimiento y fotointerpretación de la invasión de 1942 del norte de África, la conocida como Operación Antorcha.
Tras la contienda bélica retoma su carrera como actriz alternando el cine, la televisión y el teatro. La pelirroja apareció en una reposición londinense de
Pigmalión de George Bernard Shaw en la década de 1950, pero la bebida marcaría irremediablemente su carrera, como relataría en su autobiografía, publicada un año antes de morir . Churchill fue arrestada en varias ocasiones por escándalo público e incluso pasó un breve período en prisión preventiva en la la cárcel de Holloway.
Al margen de estas sombra, compone uno de sus trabajos más recordados con su papel en la película
Bodas Reales (
Royal Wedding, 1951) de Stanley Donen, como Anne Ashmond, que coprotagonizaría junto a Fred Astaire y Jane Powell. Ese mismo año, tuvo su propio programa de televisión

. Sin embargo, su carrera es un intermitente declive, atenuado por su papel como Ofelia en la TV movie
Hamlet, de 1953, que le reporta una nominación en los Emmy, y por su última película,
Serious Charge, dirigida por Terence Young en 1959, en la que comparte pantalla con el gran Sir Anthony Quayle y el debutante y luego eurovisivo "roquero" Cliff Richards.
En el teatro su estela se apaga más tarde que en el cine, y en 1961 interpreta a Rosalind en la shakespeariana
Como gustéis en el Teatro Pembroke de West Croydon. Sus padres presenciaron una de las funciones por sorpresa.