Desconozco si alguno de vosotros habéis leído cuando erais pequeños alguno de los volúmenes de un cuento que, aquí en España, debe ser uno de los libros infantiles más leídos desde hacia varias generaciones; el libro del que estoy hablando es: Teo. Y Teo ¡es pelirrojo!
Teo fue creado en 1977 por dos catalanas y se sigue publicando nuevas aventuras. Teo es un niño de unos cuatro años, normal, no es ni guapo, ni listo, ni muy travieso, ni tiene superpoderes, por lo que todos los niños pueden verse identificados en él. Es un cuento muy recomendable

para aquellos que tienen hijos pequeños, se puede "leer" a partir de los dos años, ya que enseña valores y cosas cotidianas.
El libro esta bajo un seudónimo: Violeta Denou, y según palabras de sus autoras,
Carlota Goyta y Asun Esteban, "Hemos estado muy encerradas trabajando y se nos conoce poco. Muchas personas aún creen que Violeta Denou es una autora francesa". Goyta y Estebant trabajan a cuatro manos -"la complicidad y entendimiento entre nosotras es tal que en las ilustraciones no se apr

ecia dónde acaba el trazo de una y empieza el de la otra".
Después de tantos años las ilustraciones han evolucionado ligeramente, pero las historias han seguido siendo tan sencillas y cotidianas como en los primeros libros: la familia, el parque, la escuela, etc. Teo sigue ataviado con el mismo peto y jersey marinero, no tiene móvil ni necesita la última videoconsola para divertirse, no ha sufrido violencia ni ha afrontado vivencias traumáticas. ¿Un mundo excesivamente idílico? Las autoras admiten que es intencionado: "Ya hay suficiente agresividad en el mundo como para que tengamos que ponerla nosotras en un libro infantil", señala Carlota Goyta.
Se han vendido más de seis millones de ejemplares desde su salida al mercado, dentro y fuera de España, y se ha traducido a 15 idiomas. Y también se hizo una serie de dibujos con sus aventuras.